Nivel del Indicador
Texto de los indicadores
Indicador Finalidad
Cómo recopilar y analizar los datos necesarios
Determine el valor del indicador utilizando la siguiente metodología:
1) Realice entrevistas individuales con una muestra representativa de los miembros del grupo objetivo, preguntándoles cuántos días, durante los últimos 7 días, tuvieron que usar las estrategias de afrontamiento que se enumeran a continuación. Utilice las preguntas de la columna izquierda. Registre la frecuencia con el número correspondiente (p. ej., 0: no tuvieron que usar la estrategia de afrontamiento; 2: la tuvieron dos días; 7: la tuvieron todos los días de los últimos 7 días).
2) Durante el análisis de los datos, para cada estrategia de afrontamiento, multiplique la "frecuencia" por el "peso de gravedad" asignado, obteniendo así una "puntuación ponderada" por cada estrategia.
3) Sume las puntuaciones de todas las estrategias evaluadas para obtener la puntuación rCSI del hogar. Una puntuación alta significa un uso extensivo de estrategias de afrontamiento negativas y, por tanto, una mayor inseguridad alimentaria (la puntuación máxima del rCSI es 56; esto ocurriría si un hogar utilizara las cinco estrategias todos los días durante los últimos 7 días).
4) Calcular los valores del indicador:
para calcular el valor medio del rCSI, sume las puntuaciones del rCSI de todos los hogares encuestados y divídalo por el número total de hogares encuestados
para calcular el valor medio del rCSI, ordene todas las puntuaciones del rCSI de los hogares en orden ascendente e identifique el valor medio (o haga la media de los dos valores medios si hay un número par de hogares)
DESAGREGADO POR
Desagregar los datos por riqueza, ubicación y otros criterios de vulnerabilidad.
COMENTARIOS IMPORTANTES
1) El rCSI es propenso a diferencias estacionales significativas. Haga todo lo posible por recopilar los datos iniciales y finales en la misma época del año; de lo contrario, es muy probable que no sean comparables.
2) Se recomienda calcular tanto la media como la mediana porque muestran cosas diferentes sobre los datos. La media es el promedio de todos los valores, pero puede verse afectada por cifras muy altas o muy bajas. La mediana es el valor medio y no se ve afectada por valores extremos. Cuando se muestran ambos, ayuda a entender si las situaciones de la mayoría de la gente son típicas o si algunos casos extremos están cambiando la media. Así es más fácil hacerse una idea más clara de la situación general.
ACCESO A INFORMACIÓN ADICIONAL
- CaLP (2022) Indicadores de resultados y orientación del efectivo polivalente (.pdf)
- PMA (2008) Índice de estrategias de supervivencia - Manual de métodos sobre el terreno (.pdf)
- USAID (2020) Manual de indicadores del FFP (.pdf)