Texto del indicador
Objetivo del indicador
Cómo recopilar y analizar los datos necesarios
Determine el valor del indicador utilizando la siguiente metodología:
1) Haga una lista de las medidas de compromiso y participación comunitaria que se prevén utilizar durante el proyecto. Puede tratarse, por ejemplo, de medidas que impliquen activamente a distintos miembros de la comunidad en el diseño, la ejecución, el seguimiento y la evaluación de las actividades del proyecto.
2) Para cada medida, defina criterios cualitativos que le permitan concluir que la medida se ha aplicado adecuadamente. Esto es importante para evitar que una medida mal aplicada se considere "implementada".
3) Considere la posibilidad de dar a cada medida una "ponderación" que signifique su importancia. Por ejemplo, las medidas más impactantes pueden tener una puntuación de 3, mientras que las relativamente menos impactantes pueden tener una puntuación de 1. Estas ponderaciones le ayudarán a evitar dar la misma importancia a medidas completamente diferentes.
4) Utilice revisiones de documentos y entrevistas con el personal pertinente para evaluar qué medidas se implementaron adecuadamente (es decir, si se cumplieron los criterios definidos en el punto 2 anterior).
5) Sume las puntuaciones de las medidas utilizadas.
6) Determinar el valor del indicador:
- se suman las puntuaciones de las medidas que se han aplicado adecuadamente (por ejemplo, la puntuación total es 15)
- divida el resultado por la puntuación total máxima que podría alcanzarse si se aplicaran adecuadamente todas las medidas (por ejemplo, si 30 fuera el máximo posible, entonces 15 / 30 = 0,5).
- se multiplica el resultado por 100 para convertirlo en porcentaje (por ejemplo, 0,5 x 100 = 50%).
DESAGREGADO POR
Desglose los datos en función de si las medidas se refieren a la fase de diseño del proyecto, a la fase de ejecución o al seguimiento y la evaluación. Además, destaque las medidas centradas en personas con necesidades específicas o alta vulnerabilidad.
COMENTARIOS IMPORTANTES
1) Tenga en cuenta que evaluar el grado de utilización de las medidas es tan importante como el resultado. Una vez definidos los criterios (punto 2 anterior), considere la posibilidad de implicar al personal pertinente en la determinación del grado de cumplimiento de los criterios. Esto puede ayudarles a darse cuenta de los principales puntos fuertes y débiles en la integración del compromiso y la participación de la comunidad y a aumentar su apropiación del resultado.
2) Por distintas razones, al personal puede resultarle difícil recordar con precisión qué medidas se planificaron inicialmente y cómo se implementaron. Por lo tanto, asegúrese de que esta información esté bien documentada junto con otros datos de seguimiento.
3) Si una organización tiene un mayor número de medidas de compromiso y participación comunitaria, considere dividir este indicador en tres subindicadores: uno centrado en la implementación de dichas medidas durante la fase de diseño del proyecto, el segundo durante la fase de ejecución del proyecto y el último durante el seguimiento y la evaluación. Como resultado, será más fácil ver dónde están las lagunas más significativas en la implicación de las comunidades.