Texto del indicador
Objetivo del indicador
Cómo recopilar y analizar los datos necesarios
Determine el valor del indicador utilizando la siguiente metodología:
1) Definir qué puede considerarse que "los obstáculos a la participación a los que se enfrentan grupos específicos se evaluaron de forma participativa", es decir, cuáles son los requisitos mínimos de dicha "evaluación participativa".
2) Definir qué puede considerarse una "comunidad". En el contexto de este indicador, tiene un significado geográfico: en entornos rurales, puede ser un pueblo; en el contexto urbano, puede ser necesario utilizar unidades más pequeñas, como barrios.
3) Examinar los recursos disponibles (por ejemplo, datos de evaluación, informes de seguimiento y evaluación (MEAL)) y entrevistar al personal pertinente para identificar el número total de comunidades en las que se evaluaron (de cualquier manera) dichas barreras. Determine en cuántas de estas comunidades se evaluaron las barreras de acuerdo con los requisitos mínimos definidos en el punto 1. El número resultante es el valor de este indicador. El número resultante es el valor de este indicador.
DESAGREGADO POR
Desglose los datos en función de los grupos consultados (por ejemplo, jóvenes/ancianos/desplazados), el lugar de consulta (por ejemplo, distritos o regiones) y otros criterios pertinentes para el enfoque de su intervención.
COMENTARIOS IMPORTANTES
1) Al informar sobre el valor del indicador, indique el número total de comunidades destinatarias. Esto permitirá comprender mejor el alcance real de la participación de las personas.
2) Además de informar sobre el número de comunidades, informe sobre el número de personas de grupos específicos que participan en la identificación de barreras (potenciales). Se recomienda informar sobre 1) el número total y 2) el número en cada comunidad participante.