¿Quieres tu propia versión de IndiKit?

Más información

Uso de material menstrual higiénico

Nivel del Indicador

Salida
Resultado

Texto de los indicadores

Porcentaje de mujeres y niñas en edad reproductiva que utilizaron materiales menstruales higiénicos durante su último periodo menstrual.

Indicador Finalidad

El uso de materiales menstruales higiénicos -como paños limpios reutilizables, compresas comerciales, tampones o copas menstruales- es un componente fundamental de la salud y la higiene menstruales. El uso de estos materiales refleja la capacidad de gestionar la menstruación de forma segura, con dignidad y comodidad.

Cómo recopilar y analizar los datos necesarios

Recopilar los siguientes datos realizando entrevistas individuales a una muestra representativa de mujeres y niñas en edad reproductiva:

 

PREGUNTAS RECOMENDADAS (P) Y POSIBLES RESPUESTAS (R)

P1: ¿Ha tenido la menstruación en los últimos tres meses?

R1: sí / no / no respuesta

(haga la siguiente pregunta sólo si la anterior respuesta es "sí")

P2: La última vez que tuvo la regla, ¿qué utilizó la mayor parte del tiempo para controlar la hemorragia?

A2:

1) Tela (lavada y reutilizada)

2) Compresas reutilizables

3) Compresas higiénicas desechables

4) Tampones

5) Copa menstrual

6) Papel higiénico

7) Ropa interior sola

8) Otros - especificar: ................................

9) No respuesta

Determine qué materiales pueden considerarse materiales menstruales higiénicos en el contexto de su intervención.

  • Cuéntense como higiénicos: tela (sólo si está bien lavada y seca), compresas reutilizables, compresas desechables, tampones, copas menstruales.

  • No cuentan como higiénicos: el papel higiénico/toallitas, la ropa interior sola, los trapos viejos o la tela no lavada y secada de forma segura, el papel, el algodón, el plástico o cualquier otro material improvisado que no sea absorbente o seguro.

Para calcular el valor del indicador, divida el número de encuestadas que utilizaron materiales menstruales higiénicos durante su último periodo entre el número total de encuestadas que tuvieron un periodo menstrual en los últimos tres meses (excluya a las que se negaron a responder). Multiplique el resultado por 100 para convertirlo en porcentaje. 

DESAGREGADO POR

Desagregue los datos por grupos de edad, ubicación geográfica (urbana/rural) y situación socioeconómica del hogar (cuando sea posible).

COMENTARIOS IMPORTANTES

1) Las preguntas sobre la menstruación son delicadas. Asegúrese de que encuestadores (preferiblemente mujeres) están formados y de que las entrevistas se realizan en privado. El consentimiento informado y la garantía de confidencialidad son esenciales.

2) Las mujeres y las niñas pueden declarar en exceso el uso de productos socialmente más aceptables (por ejemplo, compresas) y declarar en defecto el uso de materiales improvisados. Los encuestadores deben recibir formación para preguntar de forma sensible y sin prejuicios.

3) En algunos contextos, la ropa puede ser higiénica si se lava con agua y jabón y se seca al sol, pero antihigiénica si se reutiliza húmeda o no está limpia. Defina claramente los criterios antes de la recogida de datos.

4) Preguntar por la "última menstruación" reduce el sesgo de recuerdo, pero algunas encuestadas (por ejemplo, embarazadas, lactantes, posmenopáusicas) no habrán menstruado recientemente y deben excluirse del denominador.

ACCESO A INFORMACIÓN ADICIONAL

Estas orientaciones han sido elaboradas por People in Need (PIN) a partir de las orientaciones del PCM ©.
Proponer mejoras