¿Quieres tu propia versión de IndiKit?

Más información

Educación sobre la menstruación en las escuelas

Nivel del Indicador

Salida

Texto de los indicadores

número de estudiantes destinatarios (hombres/mujeres) que han recibido educación sobre la menstruación

Indicador Finalidad

Este indicador mide hasta qué punto las intervenciones de educación sobre salud menstrual llegan a la población estudiantil a la que están destinadas. Ayuda a evaluar la ejecución del programa y la inclusión de niñas y niños en el aprendizaje, lo que es esencial para mejorar la alfabetización menstrual, reducir el estigma y promover entornos escolares favorables.

Cómo recopilar y analizar los datos necesarios

Hay tres formas principales de obtener los datos necesarios:

  1. Registros de la administración escolar: Utilizar los registros oficiales de la escuela si permiten saber con fiabilidad qué estudiantes participaron en las sesiones de educación sobre la menstruación. Esta opción se recomienda cuando se puede confiar en la calidad de los datos escolares y no está previsto realizar ninguna encuesta entre los estudiantes.

  2. Registros del organismo ejecutor: Si la educación sobre la menstruación fue impartida por agentes distintos de los profesores (por ejemplo, personal de ONG , trabajadores sanitarios), y si se puede confiar en la calidad de sus datos, puede basarse en sus registros.

  3. Encuesta a estudiantes: Si planea realizar una encuesta entre los estudiantes (por ejemplo, para evaluar sus conocimientos, actitudes o prácticas), puede incluir una pregunta directa como: "Durante el último [especificar período de tiempo], ¿participaste en una lección en la que el profesor u otro facilitador te enseñó sobre la menstruación y la salud menstrual?".

El valor del indicador es el número total de estudiantes que recibieron educación sobre la menstruación durante el periodo definido.

DESAGREGADO POR

Desagregue los datos por sexo, curso, escuela y escuelas rurales frente a urbanas.

COMENTARIOS IMPORTANTES

1) Garantizar la claridad de lo que se considera educación sobre la menstruación. Según las orientaciones que figuran a continuación, debe incluir aspectos biológicos, la gestión práctica de la higiene, las prácticas de eliminación y las dimensiones sociales y de género de la menstruación.

2) Definir claramente qué alumnos son "objetivo" (por ejemplo, todos los alumnos de 6º a 8º curso, o grupos específicos de intervención).

3) Este indicador mide el alcance, no la calidad. Compleméntelo con indicadores sobre conocimientos, actitudes y prácticas (véase la orientación más abajo) para captar los resultados de la educación.

ACCESO A INFORMACIÓN ADICIONAL

Estas orientaciones han sido elaboradas por People in Need ©
Proponer mejoras