Nivel del Indicador
Texto de los indicadores
Indicador Finalidad
Cómo recopilar y analizar los datos necesarios
Realice una encuesta mediante observaciones en los centros escolares de su interés:
PREGUNTAS RECOMENDADAS (P) Y POSIBLES RESPUESTAS (R)
P1 para encuestadores: ¿Tiene la escuela letrinas separadas para las niñas?
R1: sí / no
P2 para encuestadores: ¿Se pueden cerrar las letrinas desde dentro?
R2: sí / no
P3 para encuestadores: ¿Están las letrinas razonablemente limpias y mantenidas?
R3: sí / no
P4 para encuestadores: ¿Ofrecen las letrinas suficiente intimidad?
R4: sí / no
P5 para encuestadores: ¿Hay agua para lavarse las manos cerca de las letrinas?
R5: sí / no
P6 para encuestadores: ¿Hay jabón para lavarse las manos cerca de las letrinas?
R6: sí / no
P7 para encuestadores: ¿Tienen las letrinas cubos de basura cubiertos (u otras instalaciones de eliminación) para el material menstrual usado?
R7sí / no
P8 para encuestadores (opcional, para la inclusión): ¿Las instalaciones son accesibles para las niñas con discapacidad?
R8sí / no
Se considera que la escuela dispone de "instalaciones adecuadas para la higiene menstrual" si se responde sí a todas las condiciones básicasP1P7). Para calcular el valor del indicador, divida el número de escuelas con instalaciones adecuadas de higiene menstrual por el número total de escuelas evaluadas. Multiplique el resultado por 100 para convertirlo en porcentaje.
DESAGREGADO POR
Desagregue los datos según los criterios enumerados anteriormente, por ejemplo, % de escuelas con letrinas separadas para niñas, % de escuelas en las que las letrinas de las niñas tienen cerraduras en el interior, etc. Además, desglose los datos por zonas geográficas (rurales frente a urbanas, unidades administrativas).
COMENTARIOS IMPORTANTES
1) Considere la posibilidad de contrastar la validez de sus conclusiones con las niñas que estudian en las escuelas evaluadas (mediante entrevistas semiestructuradas o discusiones de grupos de discusión facilitadas con sensibilidad).
2) Si los recursos son limitados y no es probable que las escuelas puedan cumplir todos los criterios, dar prioridad a la intimidad, el agua y la eliminación.
3) Además de comunicar el valor global del indicador, comunique también el porcentaje de escuelas que cumplen cada criterio individual ; por ejemplo, % de escuelas con letrinas separadas para niñas. Desglosar los resultados de este modo facilita la identificación de carencias específicas y le ayuda a centrar sus actividades en lo que más se necesita.
ACCESO A INFORMACIÓN ADICIONAL
- Grupo Mundial de Seguimiento de la HMH (2022) Lista de indicadores prioritarios para la salud e higiene menstrual de las niñas (.pdf)
- WaterAid (2012) Trabajar con las escuelas sobre la higiene menstrual: Módulo (.pdf)
- WaterAid (2012) Trabajar con las escuelas sobre la higiene menstrual: Toolkit (.pdf)
- La Higiene Menstrual es Importante