¿Quieres tu propia versión de IndiKit?

Más información

Puntaje de Diversidad Dietética en el Hogar

Nivel del Indicador

Resultado

Texto de los indicadores

número medio de grupos de alimentos diferentes consumidos por el hogar el día y la noche anteriores

Indicador Finalidad

El indicador Puntaje de Diversidad Dietética en el Hogar (HDDS) evalúa el acceso económico de un hogar a los alimentos (es decir, su capacidad para producir, comprar o asegurar de otro modo los alimentos para el consumo de todos los miembros del hogar). En cambio, no proporciona datos sobre la calidad nutricional de la dieta de una persona.

Cómo recopilar y analizar los datos necesarios

Recoge los siguientes datos realizando entrevistas a las personas responsables de la preparación de alimentos para el hogar el día anterior, con una muestra representativa : 

   

1) Compruebe si ayer fue un día especial (fiesta o celebración religiosa) en el que se consumió una dieta inusualmente variada o limitada; si es así, no continúe con la recogida de datos dietéticos, ya que es probable que no reflejen una dieta típica. En su lugar, vuelva a visitar el hogar otro día o sustitúyalo si no es posible.

  

2) Recoja en una lista todas las comidas que se hayan realizado en el hogar  el día anterior en el Formulario de Registro de Comidas (véase el enlace más abajo).

  

3) Vuelve a verificar la composición de las comidas (por ejemplo, gachas con o sin leche).

  

4) Compruebe si hay refrigerios (incluidas las frutas) que no se hayan mencionado.

  

5) Sólo entonces registre en el cuestionario qué grupos de alimentos se comieron (en la guía de FANTA que figura a continuación se proporciona una lista de 12 grupos de alimentos; en la guía de FAO que figura a continuación se ofrece orientación adicional). Pregunte la persona encuestada sobre los alimentos consumidos de grupos que no se hayan mencionado (por ejemplo: "¿Comieron ayer huevos los miembros de su hogar?")

  

6) Cuente el número de grupos de alimentos consumidos por los miembros del hogar entrevistado, creando su Puntaje de Diversidad Dietética en el Hogar. 

     

7) Calcule el valor del indicador sumando las puntuaciones de todos los hogares evaluados y dividiendo el resultado por el número total de hogares evaluados.

DESAGREGADO POR

Desagregue los datos por sexo del cabeza de familia, zona geográfica riqueza y otros criterios pertinentes.

COMENTARIOS IMPORTANTES

1) Un hogar se define como todas las personas que viven bajo el mismo techo y comparten las comidas.

2) HDDS refleja la variedad de alimentos disponibles y consumidos por el hogar en su conjunto durante el periodo de recuerdo. Se cuenta un grupo de alimentos si cualquier miembro del hogar consumió alimentos de ese grupo ; no es necesario que todos los miembros lo hayan comido. Este enfoque sigue las orientaciones FAO y FANTA (véanse las referencias más adelante) y es coherente con la metodología del PMA sobre el consumo de alimentos en los hogares. Para evaluar las dietas individuales, utilícense otros indicadores, como:

3) A diferencia IDDS, que utiliza 7 ó 9 grupos de alimentos, HDDS trabaja con 12 grupos de alimentos (para más detalles, véanse las directrices de FANTA o de FAO más abajo).

  

4) HDDS es propenso a las diferencias estacionales. Haga todo lo posible por recopilar los datos iniciales y finales en la misma época del año; de lo contrario, es muy probable que no sean comparables. No recopile datos durante periodos de ayuno, como antes de Pascua o durante el Ramadán.

 

5) No incluya alimentos comprados y consumidos fuera del hogar. Estos alimentos se excluyen porque la persona encuestada puede no conocer los alimentos que otros miembros del hogar compraron y comieron fuera del hogar. Puede incluir alimentos que fueron 1) preparados en el hogar y consumidos en el hogar o fuera del hogar; o 2) comprados o recolectados fuera y consumidos en el hogar. Por este motivo, el indicadorHDDS no debe utilizarse en contextos en los que comer fuera del hogar sea muy habitual.

 

6) Cuando forme a los encuestadores, practique ampliamente qué comidas pertenecen a cada grupo de alimentos (asigne al menos 3 horas llenas de ejemplos y ejercicios). Por ejemplo, mientras que la pulpa de calabaza pertenece a los alimentos ricos en vitamina A, las hojas de calabaza pertenecen a vegetales de hoja verde oscura (véanse más ejemplos en las Directrices FAO más abajo). Si su cuestionario incluye ejemplos de alimentos diferentes para cada grupo, adáptelos al contexto local.

     

7) No registre alimentos en cantidades inferiores a una cucharadita (por ejemplo, una pequeña cantidad de pescado en polvo añadido para aromatizar). Para más orientación, lea la guía del PMA Ejemplos de cantidades límite para condimentos, disponible más abajo.

Estas orientaciones han sido elaboradas por People in Need ©
Proponer mejoras